Mascarillas Solidarias
Mascarillas Solidarias
Mascarillas Solidarias
Mascarillas Solidarias
Mascarillas Solidarias
Mascarillas Solidarias
Mascarillas Solidarias
Mascarillas Solidarias
Mascarillas Solidarias
Mascarillas Solidarias
Mascarillas Solidarias

Mascarillas Solidarias

Precio habitual
€18,95
Precio habitual
Precio de oferta
€18,95
Precio unitario
por 
Disponibilidad
Agotado
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.

Todas nuestras mascarillas con un 30% de descuento.

Nuestras mascarillas hechas con amor, con un nivel de filtración > 90%, permiten varios lavados sin comprometer su eficacia, generan menos residuos y son una alternativa de textil responsable que apuesta por la economía local, social y solidaria.

  • Tejido homologado por AITEX y AMSlab. Cumplen la especificación UNE 0065:2020
  • Eficacia de filtración bacteriana =95,75% (hasta 5 ciclos de lavado).
  • Respirabilidad= presión diferencial <40.  Resultan especialmente cómodas al evitar la sensación de ahogo (l@s más peques lo agradecerán!).
  • Reutilizables: lavables hasta 10 veces (según UNE 0065:2020) y 50 veces (según la CWA17553:2020)
  • Fabricación local en un taller de promoción social. 

Guía de Tallas

  • Talla Única para adultos. 

Seguridad, ante todo

Tejido homologado para una mascarilla ética y estética que garantiza tu seguridad  
 
  • Homologados por laboratorios Amslab y Aitex
  • Cumplen con la normativa UNE 0065:2020
  • Soportan 50 ciclos de lavado
mascarillas tela seguras une0065
mascarillas tela homologadas aitex
mascarillas tela homologadas amslab
mascarillas tela certificado oeko-tex

Muy cómodas y bonitas. El tejido utilizado es muy agradable. Prefiero utilizar mascarillas reutilizables como estas que desechables, y que se fabriquen aquí y de una forma ética me parece lo mejor de todo. 

E.R., Compradora Verificada










Nueva Colección Mascarillas Solidarias

Mascarillas hechas con amor confeccionadas a una sola capa con tejido homologado para niños y adultos.

Pack Navidad (3 Mascarillas)

El pack Natura contiene tres mascarillas modelo pliegues con tejido homologado.

 

Mascarillas Negras (Pack Doble)

Modelo Boca de Pato

¡Mejoramos el patrón de boca de pato! Este modelo es más amplio (15 cm de nariz a mentón y 22 de oreja a oreja). Además, lleva adaptadores en las gomas para un mejor ajuste y mayor comodidad.

Modelo Pliegues

Pack Natura (3 Mascarillas)

El pack Natura contiene tres mascarillas "boca de pato" con tejido homologado.

 

Mascarilla Solidaria Reutilizable Adulto
Hojas
Mascarilla Solidaria Hecha en España
Chevron
Mascarilla Solidaria Adulto Estampada
Bellotas & Castañas

Pack Cuadros (5 Mascarillas)

El pack cuadros contiene 5 mascarillas modelo "pliegues" con tejido homologado confeccionadas según la UNE 0065:2020


Mil gracias

Las mascarillas creo que no son positivas para nadie. Pero dadas las circunstancias, gracias me gustan y son originales, útiles. Lo que más me encanta el proyecto que tenéis, me alegra mucho. Gracias, gracias, gracias.

Sonia, Compradora Verificada del Pack Constelaciones para Adultos










Pack Tropical

El Pack Tropical está confeccionado en "boca de pato". Últimas unidades disponibles.

Pack Colores (3 y 5 Mascarillas)

El pack Colores contiene 3 ó 5 mascarillas modelo "pliegues" con tejido homologado confeccionadas según la UNE 0065:2020

Ropa Hecha Con Amor, la marca textil ética de Taller de Solidaridad

Ropa Hecha Con Amor, la marca textil ética de Taller de Solidaridad, reacciona ante la crisis sanitaria para contribuir a la necesidad de protección frente a la pandemia del Covid-19 y lo hace fabricando mascarillas hechas con amor y con un compromiso ético.

Desde Taller de Solidaridad y Ropa Hecha con Amor apoyamos la producción responsable y promovemos proyectos que se realizan en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y emplean a mujeres en situación de vulnerabilidad. 

Con esta iniciativa mantenemos nuestros dos principales compromisos: fomentar la creación de empleo digno en el sector textil y dar a conocer un nuevo patrón de producción y consumo responsable con las personas y el medio ambiente.

Características del Producto y Proceso de Compra

TAMAÑO

Para las medidas, tomamos como referencia el cuerpo de la mascarilla (altura x anchura ), sin tener en cuenta la goma elástica.

 

MODELO PLIEGUES *
Talla única adultos= 8 x 18 cm Talla S = 7 x 16 cm
Talla XS= 6,5 x 15 cm

*Modelo recomendado por la UNE 0065:2020.

 

MODELO BOCA DE PATO *

Talla única adultos= 20 x 13 cm

*Mascarillas PACK NATURA y NEGRA están confeccionadas sin costura central; solo pinzas en la nariz y el mentón.

 

 

INFORMACIÓN SOBRE EL TEJIDO

  • Tejido homologado para la confección “Mascarillas higiénicas reutilizables para adultos y niños” UNA CAPA, según las especificaciones de la norma UNE0065:2020 y Community Face Coverings CWA 17553:2020

  • Certificación del tejido: laboratorios AITEX y AMSlab. Cuenta con el sello OEKO TEX estándar 100, etiqueta ecológica líder mundial para productos textiles. Esta certificación asegura al consumidor que los productos textiles han sido analizados controlando sustancias nocivas para la salud.

  • El tejido soporta hasta 50 ciclos de lavado (ver los resultados de los ensayos sobre el tejido)

  • Composición: 80% poliéster / 20% poliamida

  • Tejido transpirable e hidrófugo (repele el agua y las microgotas). Actúa como barrera para virus y bacterias sin necesidad de filtro extra

  • Quién: destinadas a la población general sana (sin contacto con personas con COVID-19)
  • Cuándo: Como medida de prevención e higiene, las personas de seis años en adelante, están obligadas al uso de mascarillas con independencia de que se pueda mantener la distancia de seguridad en la vía pública y espacios al aire libre, en espacios cerrados de uso público o que se encuentren abiertos al público y en medios de transporte públicos y privados, incluido el conductor si los ocupantes de los vehículos de turismo no conviven en el mismo domicilio.
  • Por qué: el uso de mascarillas higiénicas puede colaborar en la disminución de la transmisión por parte de
    personas sin síntomas o con síntomas leves, siempre que se haga asociado a las medidas de prevención.
    . No conviene su uso por los menores de 3 años, personas con problemas para respirar y personas con dificultades para quitarse la mascarilla por sí mismas. Para que la mascarilla tenga un efecto protector es imprescindible que encaje bien en la cara, se tolere bien (permite respirar de forma adecuada) y que se tengan las precauciones de uso correcto de las mascarillas.

 

¿Cómo usarlas?

Pasos para ponerse la mascarilla

  1. Lo primero es lavarse las manos con agua y jabón o gel desinfectante, siguiendo los pasos que marcan las autoridades sanitarias.
  2. Partimos de la base de que la mascarilla está bien, pero habría que revisarla previamente para comprobar que no tiene rasgaduras o agujeros. Para ello, se sujeta por las gomas y se revisa a contraluz. Hecho esto, ya podríamos colocarla.

Importante: hay que asegurarse de que nos cubra bien, y ajustar la parte superior a la forma de nuestra nariz.

 

Pasos para quitársela

  1. Para quitarla hay que ir a los lados y no al centro. Para ello hay que sujetarla de nuevo por las gomas laterales y sacarla hacia delante asegurándose de que se mantiene alejada en todo momento de la ropa y de la cara por si hubiese alguna zona contaminada.
  2. Lava la mascarilla siguiendo alguno de los tres métodos que te indicamos en el siguiente apartado. Las mascarillas aguantan 5 lavados a un 95 % de filtración, hasta 10 a un 80 % y hasta 30 un 70% (dentro del nivel exigido por la regulación europea).

 

¿Cómo lavarlas?

Limpieza y desinfección de Mascarillas higiénicas reutilizables

Para la limpieza y desinfección de nuestras mascarillas higiénicas reutilizables, os recomendamos tener en cuenta los siguientes puntos: 

  1. El lavado y la desinfección de las mascarillas puede hacerse con detergente neutro y agua a una temperatura máxima de 60º-(ciclo normal de lavadora).
  2. Recomendamos lavar las mascarillas a máquina, para evitar frotar el tejido, ya que esto podría provocar la aparición de “pelusilla”.
  3. Una vez  estén lavadas y secas, recomendamos planchar a temperatura media las mascarillas para cerrar el tejido.
  4. No usar lejía. No lavar en seco. No usar secadora. 

 

¿Cuál es la trazabilidad del producto?

Desarrollamos el producto gracias a los profesionales que están detrás de Ropa Hecha Con Amor. Los estampados han sido diseñados por Little Potato, en Galicia y hemos contado con la colaboración de Engráfica, en Valencia, para el diseño y maquetación en papel de contenidos de nuestra marca.  

Nuestro proveedor de tejido nos lo hace llegar desde Barcelona. Se trata de un tejido homologado por AITEX (https://www.aitex.es/) confeccionado a una sola capa (característica única como fabricante) según los requisitos de la norma UNE 0065 para “mascarillas higiénicas reutilizables para adultos y niños”.

Las mascarillas y la bolsa- neceser han sido confeccionadas en Málaga a través de Proyecto Hilandera,  un taller textil de promoción social y producción ética.  

La estampación ha sido trabajo del equipo de Suman2+, un taller de inserción socio-laboral ubicado en Málaga. 

 

¿Qué tipos de mascarillas existen?
Existen tres tipos de mascarillas: las mascarillas higiénicas, las mascarillas quirúrgicas y las filtrantes (también llamadas autofiltrantes). 

  • Las mascarillas higiénicas son un producto no sanitario que cubre la boca, nariz y barbilla provista de una sujeción a cabeza u orejas. Están destinadas a personas adultas y niños sin síntomas que no sean susceptibles de utilizar mascarillas quirúrgicas ni máscaras filtrantes de protección contra partículas. No son un equipo de protección individual en el sentido del Reglamento UE / 2016/425, es decir que protegen más al resto de personas de que las contagiemos si la llevamos puestas que al revés. Esto es algo que también ocurre con las quirúrgicas.
  • Las mascarillas quirúrgicas se utilizan para evitar el contacto con las salpicaduras de fluidos en procedimientos como cirugías u otros. Lo importante a tener en cuenta con este tipo de mascarillas, como ocurre con las higiénicas, es que protegen más al resto de personas que a quien la lleva puesta. Esto es así porque ejercen fundamentalmente de barrera al estornudar o toser. Por tanto, tienen la finalidad de evitar la transmisión de agentes infecciosos por parte de la persona que la lleva pero no son efectivas para prevenir el contagio.
  • Las mascarillas filtrantes, sí que protegen al usuario de la inhalación de contaminantes ambientales –en partículas o aerosoles– tales como agentes patógenos, agentes químicos, antibióticos, citostáticos, etc. Son las famosas FFP1, FFP2 o FFP3. Estos nombres son una clasificación en base a su rendimiento de las mascarillas. Para reducir la humedad dentro de la propia mascarilla, éstas pueden contar con una válvula de exhalación. 


¿Qué mascarillas podemos utilizar la población en general?

Según el Ministerio de Sanidad, “las mascarillas higiénicas se recomiendan para la población general sana en situaciones en las que no se puede mantener la distancia de seguridad”. Su uso previsto es el de minimizar el riesgo de propagación del  COVID- 19 entre las personas. 

 

¿Cuándo es obligatorio el uso de la mascarilla en la nueva normalidad?

Como medida de prevención e higiene, las personas de seis años en adelante están obligadas al uso de mascarillas en los siguientes casos:


Vía pública o espacios al aire libre

  • DISTANCIA INTERPERSONAL INFERIOR A 1,5 M: Siempre que no se pueda mantener la distancia de seguridad interpersonal.

 

Espacios cerrados

  • DISTANCIA INTERPERSONAL INFERIOR A 1,5 M: Espacios cerrados de uso público o que se encuentren abiertos al público cuando no se pueda mantener la distancia de seguridad interpersonal.

 

Transporte de viajeros
SIEMPRE

Medios de transporte aéreo, marítimo, en autobús, o por ferrocarril, así como en los transportes públicos y privados complementarios de viajeros en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, si los ocupantes de los vehículos de turismo no conviven en el mismo domicilio.
Nota: su uso será obligatorio con independencia de que se pueda mantener la distancia de seguridad según la normativa de cada Comunidad Autónoma. Más información en la Consejería de Sanidad de cada Comunidad Autónoma.


Excepciones:

  • Personas con enfermedad o dificultad respiratoria NO EXIGIBLE
  • Personas con discapacidad o dependencia que no tengan autonomía para quitarse la mascarilla o bien presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su uso NO EXIGIBLE
  • Causa de fuerza mayor o situación de necesidad NO EXIGIBLE
  • Actividades con las que sea incompatible NO EXIGIBLE

 

El incumplimiento de la obligación de uso de mascarillas será considerado infracción leve y sancionado con multa de hasta 100 euros.

 

¿En qué se diferencian las mascarillas reutilizables de las no reutilizables? ¿Cuál es el número máximo de lavados? 
Las mascarillas no reutilizables son de un solo uso. Las mascarillas reutilizables están diseñadas para que se puedan lavar (o higienizar), para poder ser usadas varias veces. Esto implica que las mascarillas reutilizables deben estar fabricadas con materiales que sean lavables (o que se puedan higienizar). Para este tipo de mascarillas, en la especificación UNE 0065:2020 se indica que la mascarilla debe poder aguantar al menos 5 ciclos de lavado y secado manteniendo sus prestaciones (o sea, que el número máximo de lavados debe ser por lo menos 5, aunque el fabricante puede optar por garantizar más lavados). Tras el número máximo de lavados indicado por el fabricante, este debe poder garantizar que la mascarilla higiénica reutilizable cumple con los criterios especificados.


¿Cuánto tiempo puedo usar una mascarilla? 
Por cuestiones de comodidad e higiene, se recomienda no usar la mascarilla por un tiempo superior a 4 horas. En caso de que se humedezca o deteriore por el uso, se recomienda sustituirla por otra. 

Nuestras mascarillas son reutilizables. Las mascarillas aguantan 5 lavados a un 95 % de filtración hasta 10 a un 90%. Las mascarillas confeccionadas con este tejido siguiendo las instrucciones de la norma europea Community Face Coverings CWA 17553:2020, mantienen sus propiedades y confort tras 50 lavados.

No reutilices las mascarillas a no ser que se indique que son reutilizables.

Puedes pagar tus productos a través de tarjeta de débito o crédito, Paypal y monederos electrónicos Google Pay y Apple Pay.

¿Cuánto cuesta el envío?
La tarifa de envío peninsular es de 4,60 Euros (IVA incluido).

Para envíos a Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla así como para envíos internacionales poneos en contacto con nosotras a través de tienda@tallerdesolidaridad.org

 

¿Cuánto tarda el envío?
Trabajamos con Correos Express que nos permite dar salida a vuestros pedidos en un plazo de 24-48 horas. Una vez que el pedido ha sido recogido en nuestra tienda, Correos Express os enviará un mensaje informándoos de la fecha y horario de entrega. 

 

¿Cómo puedo consultar el estado de mi pedido?

Correos Express facilita un número de localizador por el que podéis comprobar el estado de vuestro pedido. 

 

¿Puedo solicitar una devolución?
Por motivos de higiene y seguridad frente al virus COVID-19 no admitimos devoluciones, excepto si el producto llega roto o defectuoso. En este caso, contacta con nosotras a través de nuestro correo electrónico tienda@tallerdesolidaridad.org indicando tus datos de contacto y número de pedido. 

 

¿Puedo cancelar mi pedido?
Sí, siempre que el pedido no haya sido envíado.

¿Puedo hacer compra por volumen de mascarillas? 
Sí. Contacta con nosotras  a través de nuestro correo tienda@tallerdesolidaridad.org  y conoce las condiciones para pedidos grandes. 

 

Quiero distribuir vuestras mascarillas, ¿puedo hacerlo?
Sí. Nos encantaría ampliar los puntos de venta para hacer llegar las mascarillas a más gente que pudiesen comprobar a primera vista las características del producto. 

 

Añadiendo un euro a tu compra, contribuyes a financiar la producción de mascarillas para colectivos vulnerables. Taller de Solidaridad, la ONGD que está detrás de la marca Ropa Hecha Con Amor,  se compromete a hacer llegar las mascarillas a los siguientes centros: Badajoz, con Cáritas parroquial de Jesús Obrero

  • Granada con Fundación Escuela Solidaria y ALFA (Almanjayar)
  • Leganés (Madrid) con Fundación esfera, AMEL, y Avante 3
  • Lugo con Fundación Juan Soñador-salesianos
  • Madrid con Cáritas parroquial de Nª Sº Angustias
  • Mérida con Colegio Nª sª de Guadalupe.
  • San Vicens dels Horts(Barcelona) Centr Diari San Josep-Fundación TRABOR
  • Salamanca con ASCOBA (A: Barrio de Buenos Aires)
  • Vigo en red con Emaus y F. Juan Soñador

Sí. Para cualquier duda, consulta o comentario puedes escribirnos a tienda@tallerdesolidaridad.org. Os daremos respuesta en un plazo máximo de  48 horas, excepto fines de semana y festivos.

Valoración de los clientes
4,8 Basado en 61 comentarios
5 ★
87% 
53
4 ★
10% 
6
3 ★
2% 
1
2 ★
1% 
1
1 ★
0% 
0
Escribe un comentario

Gracias por enviar un comentario!

Su aporte es muy apreciado. ¡Compártelo con tus amigos para que ellos también puedan disfrutarlo!

Filter Reviews:
MJ
02/11/2022
María J.
Spain

Mascarillas perfectas!

Ya hemos tenido varios packs de mascarillas y no nos cansamos de repetir. Son cómodas, dejan respirar correctamente, seguras y además solidarias. El trato al cliente siempre que lo he necesitado es impecable

MS
08/03/2021
Mercedes S.
Spain Spain

¡Me encantan¡

Son cómodas, bonitas y seguras y además apoyas un proyecto muy interesante.

CP
07/08/2021
Cristina P.
Spain Spain

Mascarillas Solidarias. Es una buena opción

Yo las uso siempre y como se pueden lavar me han durado mucho.

ML
07/02/2021
Mónica L.
Spain Spain

Mascarillas solidarias

Me encantan.

NH
05/04/2021
Natalia H.
Spain Spain

Me gustan mucho las mascarillas

He usado los dos modelos y ambos me han parecido muy buenos y cómodos.